Querida comunidad 🖤👽
Compartimos con ustedes los talleres y procesos formativos en artes escénicas (teatro y música) que se realizarán durante el verano en Sala Pascal 79.
Dirigido a personas jóvenes, adultas y personas mayores de Barrio Puerto y Valparaíso; los talleres no requieren experiencia previa, son gratuitos y con aforo reducido. Para reservar tu cupo es necesario que completes este formulario o te inscribas directamente en la Sala Pascal 79 los días Lunes 20, Miércoles 22 y Jueves 23 de Diciembre entre las 17.00 a 18.30 hrs.
INICIACIÓN A LA PRÁCTICA EN VOZ Y MOVIMIENTO – KAYA LAB
Jueves de 19.00 a 21.00 hrs / Del 6 al 27 de Enero
DESCRIPCIÓN / 4 Sesiones prácticas de consciencia corporovocal dirigida a personas sin experiencia. El taller busca entregar herramientas, desde el teatro y la práctica del Yoga, que promuevan habitar de una manera más consciente y sana nuestros cuerpos y voces.
KAYA LAB / Colectivo de actrices de la ciudad de Valparaíso (Chile) articuladas por la investigación y práctica continua en el teatro. Experimenta una metodología de trabajo basada en la exploración de la voz humana como principal materialidad energética, atmosférica y poética en la creación escénica.
www.kayalab.cl
www.instagram.com/kaya__lab
MÚSICA / INTENSIVO DE MÚSICA CORPORAL – ALEJANDRO ARAYA
Lunes y Miércoles 18.00 a 21.00 hrs / Del 10 de Enero al 2 de Febrero
DESCRIPCIÓN / Taller intensivo de 9 sesiones que explora, a través de ritmos y sonoridades, el cuerpo como primer y principal instrumento musical. El taller explorará en la percusión corporal, el canto circular y la improvisación guiada a través de señas musicales el desarrollo de la creatividad espontánea y la consciencia corporal.
El proceso busca estimular habilidades del ritmo y la musicalidad tales como concentración, memoria, poliritmias, coordinación y movimiento. Conocimientos que pueden ser aplicados en ámbitos pedagógicos, artísticos y también terapéuticos. Taller dirigido a todas las personas que deseen conocer las posibilidades de crear colectivamente con las músicas del cuerpo. No se requieren conocimientos previos.
ALEJANDRO ARAYA / Licenciado en Bellas Artes. Músico compositor e intérprete. Canto, guitarra, tiple, charango y percusión corporal. Educador en música y artes, diseñador y pintor. Desarrolla iniciativas de educación artística a través de la música corporal y las artes integradas en escuelas, organizaciones comunitarias, instituciones educativas, cultura, ciencia y salud para todas las edades.
www.alejandroaraya.wordpress.com/www.facebook.com/ale.jijo / www.instagram.com/alej_araya / www.youtube.com/user/alenino1
TEATRO / LABORATORIO DE CREACIÓN TEATRAL – STEFANY DUARTE
Lunes 31 de Enero al Sábado 5 de Febrero de 10.00 a 14.00 hrs
DESCRIPCIÓN: Laboratorio teórico practico basado en los lenguajes de la instalación y los tratamientos escénicos que devienen a partir de los espacios y las posibilidades de encuentro entre estéticas y contextos, como conjunto de circunstancias en las cuales se inserta un hecho o creación.
La practica escénica se basara en la reflexión interdisciplinar de los lenguajes del arte contextual, performance y sitio especifico, profundizando en la instalación escénica como fuente contenedora de disciplinas y lenguajes, predominando la imagen como una dramaturgia visual y espacial que se sostiene y narra posibilidades de escenificación. La invitación es a experimentar entorno a la “ciudad” y sus espacios, estableciendo una relación directa entre la obra y la realidad.
STEFANY DUARTE / Con estudios de actuación teatral en la Universidad de Playa Ancha y Centro de Investigación Teatro La Memoria, centra su trabajo en los lenguajes de la performance y la instalación en los espacios públicos, ocupando principalmente los lenguajes del arte contextual , sitio especifico, instalación y performance, como tratamientos estéticos que re- escenifican memorias y manifiestos de los territorios y sus habitantes.
Comienza su trabajo como performer, directora y dramaturga el año 2011. Con el objetivo de entender los espacios abandonados como posibles escenarios de encuentro y denuncia. Sus obras y acciones con carácter activista participaron en diversos certámenes y encuentros teatrales en la región y otros territorios de chile y Latinoamérica.
www.instagram.com/labcreacionteatralvalpo
10 CUPOS POR TALLER
LOS RESULTADOS DE LA INSCRIPCIÓN SE DARÁN SEGÚN LA ACTIVIDAD Y VÍA CORREO ELECTRÓNICO.
TODOS LOS TALLERES SON PRESENCIALES, ABIERTOS Y GRATUITOS PARA LA COMUNIDAD.
Dirigido a un público intergeneracional (Desde los 16 años en adelante)
Lugar: Pascal #79, Barrio Puerto, Valparaíso.
https://goo.gl/maps/1sbJJQkmqb4xJeFf7
Invita Sala Pascal 79 – Proyecto Financiado por la Convocatoria Pública 2021 para Organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local.